Si señor, las imágenes que os traigo en este artículo son de esas que hacen que merezca la pena “consumir” 15 minutos de tu vida viéndolas y es que en estas más de 100 imágenes “de la época” podemos disfrutar del proceso de construcción de una de las joyas más codiciadas que hayan salido de las instalaciones de Porsche en Zuffenhausen, con ustedes el impresionante Porsche 959.

En aquellos maravillosos años en que los Grupo B atronaban a su paso por los tramos del mundial de rallys, Porsche decidió investigar la tracción integral en un deportivo que hoy en día es difícil de ver, entre otras cosas por que aparte de las unidades de competición, tan solo se homologaron 337 unidades del Porsche 959 para la calle.

Lo más destacado era su trabajada aerodinámica y las prominencias en los pasos de rueda traseros con unas entradas de aire para refrigerar el 6 cilindros boxer que escondía bajo la …

Orgullosamente suiza es esta preparación del flamante coupé alemán Porsche 997 GT2 al que se le han sacado 220 cv extra para alcanzar la redonda cifra de 750 cv de potencia.

Además de la importante mejora mecánica el interior se ha rediseñado así como el exterior que ha sido personalizado con una bandera suiza en el techo.

Aún con bandera suiza en el techo y todo, es una de las preparaciones más discretas que hemos visto de un Porsche, ya que salvo las llantas personalizadas fabricadas por Sportec, en el exterior no hay importantes cambios.

Mientras que el interior ha sido personalizado con algunos detalles de cuero y alcantara, pedales de aluminio, alfombrillas…

El cambio más importante está en su motor al que se le ha instalado un doble turbo para conseguir pasar de los 530 cv de serie hasta los 750 cv de potencia que consiguen con esta preparación. El embrague de serie tambien ha sido sustituido …

A mediados de los años 50, Porsche quería desarrolar un vehículo que sustituyera al Porsche 356, ya que debido a la herencia Volskwagen de éste su margen de evolución era bastante limitado. Todos los ingenieros de Porsche se centraron en este nuevo modelo que debería tener motor trasero refrigerado por aire, como el 356, y de tipo boxer y en general debía ser más largo que el 356 para que pudiesen entrar los pasajeros de la zona trasera con mayor comodidad.

Así en el año 1963 se presentaba en el Frankfurt International Automobile Show el nuevo Porsche 901 que al final pasó a llamarse 911 debido a que Peugeot tenía reservados los números de tres cifras con un cero en medio para nombrar a sus modelos. Este primer modelo montaba un 6 cilindros boxer de 2000 cc y 130 cv.

Al año siguiente comenzó a producirse el Porsche 911 y siguieron mejorándolo, pero según aumentaban las prestaciones tambien el precio …